Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de julio de 2013

Receta nuggets de chorizo

Ingredientes

Chorizo
Huevo
Maíz triturado (enlatado)
Azúcar
Leche
Sal
Harina de maíz amarillo
Harina blanca
Polvo de hornear
Queso menonita
Locoto verde sin semilla
Aceite

Preparación

Colocar en un recipiente un dos huevos pequeños, cuatro cucharas de maíz triturado y un cuarto de taza de azúcar, mezclamos bien batiendo con batidora manual de acero, luego agregamos una taza de leche y una pizca de sal, seguimos batiendo, luego agregamos una taza de harina de maíz amarillo para darle color y sabor y una taza de harina, también dos cucharas de polvo de hornear, batimos integrando bien todos los ingredientes y dejamos reposar 15 minutos.

Mientras partimos a la mitad los chorizos y los insertamos en palitos largos, también puedes colocar queso en vez de chorizo, o combinar rodajas de queso y chorizo, o colocar incluso empezando con chorizo luego queso y una pedazo de locoto verde terminando en chorizo para que no se deshaga.

Luego los envolvemos con harina blanca, luego los pasamos por la mezcla e inmediatamente los colocamos con los palitos en un sarten alto con dos tazas o hasta tres tazas de aceite por 2 a 3 minutos hasta que adquiera un color café dorado. Los colocamos en un plato con servilleta para que se chupe el aceite. Sírvase.

Nota.-

Fritos quien no los ama, pero engordan que da miedo, así que una vez al mes no hace daño, rico para alguna fiesta entre amigos.



viernes, 19 de julio de 2013

Receta de milanesa de carne

Ingredientes


Carne
Pan molido
Sal
Huevo



Preparación

Cortar la carne en filete cuadrado medio gruesito, luego colocar pan molido en una superficie dura, colocar la carne encima y golpear con piedra (Moco), primero de un lado hasta que se aplane un poco, luego dar la vuelta y colocar pan molido encima y golpear con piedra, todo estará cubierto con pan.
En una fuente agregar un huevo con sal a gusto y batir, colocar la carne apanada y pasar por los dos lados.
En un sartén con una taza de aceite, hacer calentar y echar la carne envuelta en el huevo batido, dejar cocer por un lado y dar la vuelta hasta que adquiera un color amarillo café.
Sacar a un plato con una servilleta para que escurra el aceite. Sírvase.

Nota.-

Se sirve con ensalada, la cantidad de huevo es de acuerdo al numero de carnes (1 huevo para dos carnes). Para que cosa bien lo de adentro la carne debe ser más o menos de un grosor de 0,3 a 0,5 mm.

martes, 2 de julio de 2013

Receta de pastel de arroz y carne

Ingredientes

Arroz
Carne
Cebolla
Zanahoria
Tomate
Huevo
Aceite
Sal y pimienta
Queso

Preparación

Colocar una olla con agua (por cada taza de arroz dos de agua) y sal, dejar hervir y agregar el arroz, dejar cocer por media hora. Colocar dos huevos batidos al arroz y queso rrallado, mezclar bien hasta formar una masa.
En un sarten fritar con una cuchara de aceite tres cebollas cortadas en juliana, una zanahoria, un tomate y la carne cortados en pequeños cuadrados, agregar el perejil picado, sal y pimienta a gusto, remover y agregar tres huevos duros cortados en cuadrados.
En una bandeja para el horno a temperatura media, aceitar un poco para que no se pegue, agregar la masa de arroz solo la mitad, luego colocar el relleno y finalmente la otra mitad del arroz. Si gusta puede colocar encima el queso rallado. Meter al horno por 10 minutos y listo, espere que dore encima. Sírvase.

Nota.-

Receta fácil de hacer, rica en proteína, se acompaña con ensalada de verdura, la que guste.




viernes, 28 de junio de 2013

Receta de silpancho

Ingredientes


Arroz
Papa
Carne
Huevo
Tomate
Cebolla
Locoto verde
Pan molido
Sal
Aceite

Preparación

En una olla colocar agua (2 tazas por cada taza de arroz) hacer hervir con una cuchara de sal, mientras tanto colocar en un sarten o perol una cuchara de aceite y tostar el arroz hasta que se vuelva blanco, agregar a la olla de agua hirviendo, dejar hervir por media hora y apagar.

En otra olla colocar agua con papa pelada y hacer hervir, apagar cuando el cuchillo que se meta entre fácil. Sacar y cortar en rodajas y colocar en un sarten con una taza de aceite caliente y fritar. Escurrir en papel en un plato.

Cortar la carne para asado y apanar (Colocar el pan molido abajo con un poco de sal y la carne encima y aplastar con una piedra, primero de un lado y luego del otro, hasta que la carne este cubierta por el pan molido). Luego en el sarten de la papa frita, ir aumentando aceite si hace falta y frita la carne primero de un lado y luego del otro. Mismo procedimiento que la papa, escurrir.

En otro sarten colocar aceite media taza y fritar los huevos.

Cortar la cebolla y el tomate en cuadraditos pequeños y el locoto en rodajas sin la semilla.

En un plato grande colocar arroz, papa frita, la carne encima para que tape todo, luego el huevo, la ensalada encima y las rodajas del locoto al final. Sírvase.

Nota.-

Plato cochabambino riquísimo hipercalorico, les encanta a los niños.

miércoles, 26 de junio de 2013

Receta de relleno de papa de carne

Ingredientes

Papa
Arveja
Tomate
Cebolla
Zanahoria
Carne molida
Ají rojo (molido) sin o con picante
Huevo

Preparación

Pelar las papas y colocar en una olla con agua, hacer hervir con sal una cuchara, meter un cuchillo , si entra fácil , ya está, apagar. Dejar enfriar un poco y aplastar con tenedor, o la mano, hasta formar un puré. Si gustan en la misma olla colocar los huevos con cascara y dejar hervir 15 minutos, sacar, pelar y cortar en rodajas en mitades.

En una olla agregar cebolla, tomate, zanahoria picados en cuadraditos pequeños, fritar con una cuchara de aceite hasta que la cebolla se vuelva transparente, agregar agua una taza y colocar las arvejas peladas, el ají molido y la carne molida, remover hasta que todo se mezcle, se formara una especie de ahogado, dejar cocer la carne y apagar.

Tomar un poco de puré de papas y formar una ollita con las manos, que no sea tan delgadas las paredes, luego agregar el ahogado y un pedazo de huevo, tapar aumentando el puré de papas, formando una tapa, aplastar suave hasta que se una y no se vea el ahogado, sellar bien.
En un recipiente tomar dos huevos y separar clara de huevo y batir hasta que forme una espuma encima, pasar la bola de papa por todos los lados.

En un sarten alto con dos tazas de aceite caliente colocar la bola de papa rellena y fritar dando vueltas con espumadera, hasta que todos los lados se encuentren con el huevo cocido. Escurrir el aceite en papel servilleta en un plato o coladera. Sírvase.

Nota.-

Se puede acompañar con repollo cortado en tiras, tomate en cuadraditos y zanahoria rallada.
Algunos antes de colocar al sarten lo pasan por pan molido y resulta más crujiente.









martes, 25 de junio de 2013

Receta de tallarín con albondigas

Ingredientes


Tallarín
Sal
Hoja de laurel
Mantequilla
Carne molida
Tomate
Cebolla
Zanahoria
Huevo
Pan molido
Sal
Extracto de tomate
Aceite
Ajo
Queso menonita (opcional)

Preparación

Colocar en una olla alta agua a más de la mitad, hacer hervir, cuando burbujee echar el fideo o tallarin (una bolsa alcanza para 4 a 5 personas), agregar una hoja de laurel y sal una cuchara. Dejar hervir más o menos 10 a 15 minutos, escurrir el agua y agregar a la olla inmediatamente una o dos cucharas de mantequilla y sacudir con la tapa puesta de arriba a abajo. (Le dará un sabor rico y no se pegara).

En un recipiente cortar en cuadraditos pequeños cebolla, tomate y zanahoria (2 de cada cosa) y dividir en dos, colocar en una olla pequeña la mitad de la preparación, fritar con una cuchara de aceite hasta que la cebolla se vuelva transparente, agregar el extracto de tomate y un diente de ajo aplastado  y remover de rato en rato por 15 a 20 minutos.

En el recipiente agregar la carne molida, un huevo y pan molido con sal a gusto. Mezclar bien y formar bolitas pequeñas, no grandes ya que puede ser que no se cosa de adentro.
Colocar un sarten con aceite dos tazas y dejar calentar, echar las albóndigas y fritar dando vueltas para que cada lado este cocido, sacar y escurrir en un plato con una servilleta el aceite.

En cada plato colocar fideos, luego albóndigas
y finalmente la salsa de tomate, opcional colocar queso rallado. Sírvase.

Nota.-

Plato fácil y rico de hacer, rico en carbohidratos, proteína y la salsa de tomate importante ya que es un poderoso antioxidante es decir disminuye la aceleración del envejecimiento.










lunes, 24 de junio de 2013

Receta de achojcha rellena

Ingredientes


Achojcha
Queso menonita
Cebolla
Tomate
Carne molida
Huevo
Harina
Sal

Preparación

Hacer hervir la achojcha en agua por 10 a 15 minutos(una o dos por persona), previo sacar por una punta donde se encuentra la rama las semillas y el centro.
En un sarten picar tomate en cuadraditos al igual que la cebolla, colocar una cuchara de aceite y fritar hasta que la cebolla este transparente agregar la carne molida y fritar.
Tomar con delicadesa la achojcha y meter por el agujero una rebanada delgada de queso (palito), agregar luego por el hueco la mezcla de cebolla, tomate y carne.
En una fuente alta preparar un huevo con dos cucharas de harina y sal a gusto, batir, hasta que todo este mezclado. Es bueno que un sarten estén preparando una taza de aceite caliente.
Pasar la achojcha por la mezcla de harina, dar la vuelta, hasta que todo este cubierto, echar al aceite y fritar por los dos lados. Retirar en una bandeja con servilleta para que se chupe el aceite. Sírvase.

Nota.-

Es excelente en fibra es decir ayuda en el estreñimiento, también posee antioxidantes, es decir ayuda a no envejecer.
Es riquísimo, se acompaña con arroz, también si gustan pueden rellenar con plátano, también sale ummm.

viernes, 21 de junio de 2013

Receta de carne asada (asado)

Ingredientes


Carne
Sal
Papaya
Mostaza
Limón o vinagre


Preparación

Tomar la carne y filetear, el grosor depende del gusto de la persona, si le gusta bien cocido es recomendable que sea más delgado.
En la licuadora colocar trozos de papaya con cascara, agregar sal a gusto, 2 cucharas de mostaza, jugo de limón o vinagre 2 cucharas y licuar.
Encima de la carne colocar la mezcla y ver que todo se impregne, dejar 30 minutos, si la carne es muy dura 1 o 2 horas.
En un sarten colocar una cuchara de aceite, para evitar que se pegue el asado, dejar calentar y colocar la carne con un poco de la mezcla.y dejar cocer. Sírvase.

Nota.-

La cascara de la papaya es muy buen ablandador, no usar la pepa ya que actuara como laxante, les recomiendo comprar bola de loma, que es la carne más suave y sin mucha grasa. El consumo de carne es alto en proteína
y se aconseja comer como máximo dos veces a la semana.