Mostrando entradas con la etiqueta Cocina básica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina básica. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2013

Receta queso fresco casero

Ingredientes
Leche
Cuajo
Sal
Termómetro

Preparación

Hacer cocer 3 litros de leche de cabra (sino tienen de vaca) a 70 grados centigrados por 30 minutos, dejar enfriar hasta que este a una temperatura de 40 grados centigrados. Agregamos gotas del cuajo y removemos (si es en tableta colocamos media tableta por litro) hasta que se mezcle bien. Dejamos reposar por 30 minutos.

En una tela porosa agrega la leche cuajada, una las puntas y aprieta un poco para que se cole el agua, hasta que escurra bien, deja escurrir con un balde abajo por 3 horas. Vaciar en un molde de tu preferencia previamente agrégale sal a gusto, esto le otorgara más tiempo de conservación.

Nota.-

La temperatura es muy importante y el cuajo depende de donde lo compres, así que te expliquen la cantidad requerida por litro de leche, para que nada te falle, ya que el cuajo como lo dije varia demasiado. Si no le agregas sal lo puedes consumir con miel de caña (cuajada).

sábado, 27 de julio de 2013

Receta huevo revuelto

Ingredientes

Huevo
Cebolla
Aceite
Sal

Preparación

Colocar al sarten una cebolla picada en cuadraditos pequeños con una cuchara de aceite, fritar hasta que la cebolla se vuelva medio transparente agregar dos huevos por persona y remover para que nose pegue, agregar sal a gusto y seguir moviendo hasta formar un revuelto y listo. Sírvase.

Nota.-

El huevo es alto en proteína, que genera energía y es la más fácil de quemar, recomiendo de desayuno con pan, si tienen problemas de digestión no mezclar con lácteos. Si gustan pueden agregar perejil.

viernes, 26 de julio de 2013

Receta papahuaico

Ingredientes

Papa imilla
Agua
Sal

Preparación

Colocar en una olla agua hasta la mitad o un poco más hasta tapar las papas, agregar sal una cuchara y dejar hervir por 30 minutos, pasar un cuchillo por dentro, si entra fácil ya está la papa.

Nota.-

Puedes combinar con llajua y huevo duro. O con varios platos que se los colocare.

Receta huevo a la copa

Ingredientes

Huevo
Agua
Sal

Preparación

Colocar en una olla agua hasta la mitad y hacer hervir, agregar la cantidad de huevos que desee por 3 minutos, listo, sáquelo y rompa la parte de arriba, coma con una cucharilla. Sírvase.

Nota.-

Se puede tomar de desayuno, agregar pizca de sal dentro si gusta. El huevo ciertamente es alto en calorías, pero la clara solo tiene 46 más o menos y la yema 300, así que ya saben que hacer.

Receta huevo duro o pasado

Ingredientes

Huevo
Agua

Preparación

Colocar en una olla pequeña agua hasta la mitad, agregar la cantidad de huevos que quiera por 15 minutos. Sacar del agua y colocar en un plato hondo que tenga agua fría, pelar empezando por el lado hueco para que sea más fácil.

Nota.-

Riquísimo, si tiene hambre puede acompañarlo con papahuaico y sal, con llajua.

viernes, 19 de julio de 2013

Receta de milanesa de pollo

Ingredientes

Pechuga de pollo
Sal
Pan molido
Huevo




Preparación

Filetear lo más que se pueda la pechuga de pollo, más o menos salen de tres a cuatro pedazos, colocar en una superficie plana pan molido y poner encima la pechuga de pollo fileteada uno por uno, dando la vuelta por los dos lados, aplastar con las manos para que se pegue el pan molido.

En un recipiente batir un huevo con sal a gusto y pasar el filete de pollo por los dos lados.

En un sarten con una taza de aceite hacer calentar, y colocar el filete ya preparado, fritar por los dos lados hasta que adquiera un color amarillo crujiente.

Nota.-

La pechuga de pollo es la parte que menos grasa tiene, es buena para seguir una dieta saludable. Saben como sale riquísimo también es solo pasarlo por el pan molido y sale crujiente, a los niños les encanta.

Receta de milanesa de carne

Ingredientes


Carne
Pan molido
Sal
Huevo



Preparación

Cortar la carne en filete cuadrado medio gruesito, luego colocar pan molido en una superficie dura, colocar la carne encima y golpear con piedra (Moco), primero de un lado hasta que se aplane un poco, luego dar la vuelta y colocar pan molido encima y golpear con piedra, todo estará cubierto con pan.
En una fuente agregar un huevo con sal a gusto y batir, colocar la carne apanada y pasar por los dos lados.
En un sartén con una taza de aceite, hacer calentar y echar la carne envuelta en el huevo batido, dejar cocer por un lado y dar la vuelta hasta que adquiera un color amarillo café.
Sacar a un plato con una servilleta para que escurra el aceite. Sírvase.

Nota.-

Se sirve con ensalada, la cantidad de huevo es de acuerdo al numero de carnes (1 huevo para dos carnes). Para que cosa bien lo de adentro la carne debe ser más o menos de un grosor de 0,3 a 0,5 mm.

Receta de espagueti

Ingredientes

Fideos largos
Sal
Hoja de laurel
Mantequilla

Preparación

Colocar en una olla alta agua más del 3/4, agregar una cuchara de sal y tres hojitas de laurel, hacer hervir, cuando burbujee agregar los fideos y tapar, dejar por 8 a 13 minutos, según la indicación del paquete (vitorio es bueno). Apagar y escurrir el agua, inmediatamente agregar una cuchara de mantequilla y mover la olla de arriba abajo, removiendo el fideo se impregnara todo. Sírvase.

Nota.-

La mantequilla le dará un sabor extra e impedirá que se pegue. Rico en carbohidrato, mejor comer de almuerzo.

viernes, 28 de junio de 2013

Receta de arroz con queso

Ingredientes


Arroz
Agua
Leche
Queso menonita o quesillo
Sal



Preparación

Colocar en una olla agua (por cada taza de arroz 4 de agua) y agregar el arroz, hacer hervir media hora y agregar la leche más o menos medio litro, hacer hervir 15 minutos más y luego agregar el queso rallado o desmenuzado dependiendo del tipo de queso. Remover y mezclar bien hasta que el queso se derrita, luego apagar. Sírvase.

Nota.-

el arroz es rico en vitaminas y minerales, es conocido como un cereal. Se puede acompañar con parrillada, papas fritas, yuca frita, asado, verduras.



viernes, 21 de junio de 2013

Receta de puré de papas

Ingredientes

Papa
Leche
Mantequilla
Sal
Pimienta molida

Preparación

Hacer hervir la papa pelada (dos a tres papas por persona) con sal a gusto, insertar un cuchillo para ver si entra fácil, dejar un poco más cuando este bien blandita. Aplastarla hasta que se haga puré en la misma olla, remover a fuego lento, agregar un litro de leche y remover, cuando empiece a hervir colocar 3 a 4 cucharas de mantequilla y remover, si gusta agrega la pimienta molida máximo media cucharilla y remueva hasta que todo este mezclado. Pruebe y aumente sal si ve conveniente. Sírvase.

Nota.-

Alta fuente de carbohidrato, poder energético, por eso es muy pesado, no exagerar. De preferencia usar la papa imilla ( rosada o rojita pequeña con varios ojitos) no la runa (amarilla grande casi lisa).

Receta de carne asada (asado)

Ingredientes


Carne
Sal
Papaya
Mostaza
Limón o vinagre


Preparación

Tomar la carne y filetear, el grosor depende del gusto de la persona, si le gusta bien cocido es recomendable que sea más delgado.
En la licuadora colocar trozos de papaya con cascara, agregar sal a gusto, 2 cucharas de mostaza, jugo de limón o vinagre 2 cucharas y licuar.
Encima de la carne colocar la mezcla y ver que todo se impregne, dejar 30 minutos, si la carne es muy dura 1 o 2 horas.
En un sarten colocar una cuchara de aceite, para evitar que se pegue el asado, dejar calentar y colocar la carne con un poco de la mezcla.y dejar cocer. Sírvase.

Nota.-

La cascara de la papaya es muy buen ablandador, no usar la pepa ya que actuara como laxante, les recomiendo comprar bola de loma, que es la carne más suave y sin mucha grasa. El consumo de carne es alto en proteína
y se aconseja comer como máximo dos veces a la semana.

miércoles, 19 de junio de 2013

Receta de papa frita

Ingredientes


Papa
Aceite
Sal



Preparación

Pelar las papas y hacer rodajas muy delgadas, es muy importante que sean delgadas. Es bueno que esten remojando en agua para que no cambien de color y se sequen.
En un sarten con dos tazas de aceite, hacer calentar. Para probar que el aceite este caliente coloque un borde de una papita, si empieza a burbujear, ya está listo.

Coloque las papas hasta que el sarten este lleno, no colocar papas encima de otra, se pegaran y no coserán uniformemente. Cuando vea que la papa se seco y se vea crujiente sacar. en una bandeja colocar una servilleta para que se chupe el aceite, inmediatamente agregar sal a gusto. Sírvase.

Nota.-

Es una excelente fuente de carbohidrato, ojo que el exceso de sal y como es fritura no debe comerse en exceso ya que ocasiona problemas arteriales y del corazón.
También
pueden hacer palitos, o la forma que ustedes gusten siguiendo está recomendación, entre más gruesa la papa, hay que vigilar que se cosa de adentro, en este caso sería bueno disminuir un poco el fuego.

lunes, 17 de junio de 2013

Receta de puti de fideo

Ingredientes



Macarrón
Huevo
Cebolla
Agua
Sal


Preparación

En una olla colocar tres a cuatro tazas de agua con sal a gusto, dejar hervir. En un sarten colocar un a cuchara de aceite y tostar los macarrones y luego cuando el agua esté hirviendo agregarlos.
En otro sarten agregar una cebolla picada en cuadraditos pequeños y tostar hasta que se vuelvan transparentes, en ese momento agregar un huevo o dos, revolver y apagar.
En el fideo cocido y escurrido del agua, agregar el huevo con la cebolla y revolver hasta que se mezcle todo. Sírvase.

Nota.-

El macarrón posee mucho carbohidrato que junto con el huevo aumentan la energía, es un poco pesado, así que no exageren.

miércoles, 12 de junio de 2013

Receta de arroz graneado

Ingredientes


Arroz
Agua
Sal
Cebolla
Tomate



Preparación

Colocar por cada taza de arroz dos de agua en una cacerola. En un sarten con una cuchara de aceite, tostar el arroz hasta que pase de color transparente a blanco, es opcional colocar rodajas de cebolla y tomate en poca cantidad y freír igual.
Luego en la cacerola de agua hirviendo, agregar el arroz tostado y colocar una cucharilla colmada de sal, luego tapar y bajar el fuego a mínimo y dejar por media hora aproximadamente, controlar que el arroz aumente de tamaño y el agua ya se haya evaporado.

Nota.-

El arroz es altamente proteico, posee mucho carbohidrato, es mejor elegir entre papa o arroz , lo mismo que el fideo.